Resumen de medidas para el control y seguimiento de la situación de emergencia epidemiológica por COVID-19 con cierto enfoque a los sectores escolar, universitario, de estudios de investigación, AFAM y de formación de expertos.
Rechazar la dimensión del mensaje Aumentar el tamaño del texto
La emergencia del Coronavirus que azota a nuestro país pone a los sindicatos en el centro para afrontar la situación y tratar de salvaguardar el empleo: despidos, agilidad laboral, integración salarial haga clic aquí , son algunas de las acciones puestas en marcha para salir del atolladero financiero de la Aldea.
La versatilidad y agilidad en el trabajo también ha sido posible en los lugares de trabajo públicos, gracias a las instrucciones del Ministerio de Administraciones Públicas, para atender la situación de emergencia con herramientas de seguridad y empleo. Asimismo, existen diversas intervenciones dirigidas a los campos del conocimiento.
Las actualizaciones más actuales
En esta página web, ofrecemos un resumen de las noticias y los arreglos legislativos del gobierno y los ministerios involucrados que seguramente se actualizarán constantemente a medida que se desarrolle el escenario.
- Índice
- Noticias y comentarios
- Plan Nacional de Sanación y también de Resiliencia (PNRR).
- Procedimientos nacionales.
- Medidas.
- Unidad de conclusión del proyecto de Vacunación Legal.
- así como el fomento de otros procedimientos para combatir la pandemia.
- Consejo de Ministros Jefe de Estado del Consejo de Ministros.
- Minusvalía Presidencia de la CdM e.
- Comisionado especial.
- Beneficio Firma Privacidad.
- INPS INAIL.
- Ministerios y departamentos.
Educación universitaria y aprendizaje y también estudio.
- Administración Pública, Economía y Hacienda.
- Salud y Bienestar Salud y también Regiones.
- Trabajo y también planes sociales.
- Protección Civil Políticas de familiares.
- Información y comentarios.
Actualizaciones más recientes
Cuadro resumen de acciones regionales Covid-19 – Actualización: 22 de julio de 2022.Instituto Nacional de Bienestar: Informes de COVID-19.
Resolución CIPESS 79 del 22 de diciembre de 2021 – Fondo para el desarrollo y la comunicación 2014-2020 así como 2021-2027 – Asignación de fuentes para tratamientos de COVID-19 (FSC 2014-2020) y avances a zonas y provincias autónomas para tratamientos para instantáneos inicio de obra o finalización de tratamientos en curso (FSC 2021-2027).
Recomendación (UE) 2021/1782 del Consejo de la Unión Europea de 8 de octubre de 2021 por la que se modifica la recomendación (UE) 2020/912 sobre la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la UE así como la posible derogación de la cuenta de restricción.
Ley (UE) 2021/954 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2021, sobre un marco para la preocupación, confirmación y aprobación de certificaciones interoperables de vacunación, prueba y recuperación en relación con COVID-19 (COVID certificación digital UE) para nacionales de terceros países que residan legalmente o residan en la región de los Estados participantes durante la pandemia de COVID-19.
- Política (UE) 2021/953 del Parlamento Europeo y también del Consejo, de 14 de junio de 2021, relativa a un marco para la emisión, confirmación y también aprobación de certificados interoperables de vacunación, cribado y recuperación frente al COVID-19 (certificado COVID digital EU) para ayudar en la actividad complementaria de las personas durante la pandemia de COVID-19.
- Ley (UE) 2020/558 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2020, por la que se modifica el Reglamento (UE) n. 1301/2013, (UE) n. 1303/2013, así como (UE) sobre medidas específicas destinadas a proporcionar una flexibilidad excepcional en el uso de los fondos estructurales y de inversión europeos en la acción contra la epidemia de COVID-19.
Orientación (UE) 2020/460 del Parlamento Europeo y también del Consejo, de 30 de marzo de 2020, por la que se modifican las Directrices (UE) n. 1301/2013, (UE) n. 1303/2013 y también (UE) no. 508/2014 relativo a procedimientos específicos destinados a poner en marcha inversiones financieras en los sistemas de bienestar de los Estados participantes, así como en varios otros mercados de sus economías en respuesta a la epidemia de COVID-19 (Iniciativa de inversión en respuesta al coronavirus).
Comité técnico-científico COVID-19 – Acta de reapertura abril 2020.
- Interacción de la Comisión Europea 2020/ C 126/01 Hoja de ruta europea habitual en dirección al levantamiento de los procedimientos de contención del COVID-19.
- Comunicación de la Compensación Europea 2020/ C 126/02, COVID-19: directrices sobre la implementación de las estipulaciones de la UE en el campo del asilo y también tratamientos de retorno, así como sobre reasentamiento.