Las cremas para cicatrices son un método válido para eliminar o redimensionar esas antiestéticas marcas en la piel que dejan una herida o laceración, también funciona en las imperfecciones tras una cirugía o problemas cutáneos como el acné.
Además, de ser molestas y dolorosas, las cicatrices, especialmente si están presentes en áreas visibles del cuerpo, generan incomodidad y vergüenza desde el punto de vista estético.
¿Qué son las cicatrices?
Las cicatrices son el resultado de una lesión en la piel y se producen cuando nuestro organismo implementa un proceso de defensa, reemplazando el tejido que ha sido dañado por uno fibroso.
Cabe señalar que, la cicatrización es un efecto completamente natural que indica que nuestro cuerpo ha reaccionado positivamente al trauma que se le ha causado. Sin embargo, cuando nuestro cuerpo actúa inmediatamente para curar la lesión, produce un exceso de dermis que reemplaza el área lesionada, pero lamentablemente este proceso a veces corre el riesgo de dejar manchas desagradables, en especial en áreas visibles del cuerpo.
Es cierto que, las cicatrices pueden ser fisiológicas, pero cuando son ordinarias, es decir, que derivan de una intervención quirúrgica, suelen tener un aspecto rojizo y abultado. Por otro lado, se definen como patológicas cuando no han sido tratadas adecuadamente y no han conseguido su curación natural.
Clasificación de los distintos tipos de cicatrices
De acuerdo al tipo de lesión infligida en la piel, su gravedad y la forma en que se recuperan los tejidos, las cicatrices pueden ser categorizadas en 3 grupos.
Hablamos de cicatriz hipertrófica cuando esta se presenta en relieve por una excesiva regeneración del tejido cutáneo, el cual hace que la cicatriz crezca más de lo necesario para poder reparar el daño, este tipo de cicatriz provoca molestias y dolor si se produce en zonas que son sensibles, como el abdomen o las articulaciones.
Por otra parte, las cicatrices más comunes son las denominadas atróficas y en este caso, a diferencia de las hipertróficas, no se produce suficiente tejido cicatricial para reparar la lesión, por lo que, la cicatriz queda hueca.
Asimismo, la cicatriz atrófica se presenta principalmente en casos de acné, pequeñas heridas, varicela o cirugía, y se le debe prestar atención porque puede dar la impresión de que la herida ha cicatrizado, pero existe una fuerte posibilidad de que el tejido vuelva a abrirse.
En último lugar, se encuentra las cicatrices de tipo queloides, que se producen debido al crecimiento anormal de tejido fibroso. Generan picor y dolor, además de ser especialmente antiestéticas, ya que se extienden más allá de la zona lesionada y se desarrollan mayormente en la cara, hombros y zona del tórax. Su textura presenta una coloración rosada, forma ovoide, consistencia tersa y dura.
Cómo elegir la mejor crema para cicatrices
Para elegir la mejor crema para cicatrices, primero debes evaluar qué tipo de cicatriz necesitas tratar.
En el caso puntual de las cicatrices causadas por el acné, se recomienda una crema de aloe vera para que tenga una acción regeneradora y reparadora en la piel dañada.
Sin embargo, si nos encontramos ante una cicatriz de cesárea, se debe utilizar cremas que mezclen aloe vera, caléndula, lavanda y borraja, estos componentes aparte de tener propiedades antisépticas, ayudan a que la piel cree su propia regeneración.
En cambio, si la cicatriz a tratar es el resultado de una operación quirúrgica, es preferible aplicar pomadas cuya fórmula contenga cefalina y alantoína.
Puesto que, la cefalina es un extracto a base de cebolla que reduce la hinchazón y la inflamación, mientras que la alantoína es un agente que disminuye el picor y acelera la reconstrucción de la piel dañada.
Ranking de las 7 mejores cremas cicatrizantes
Actualmente, existen numerosos productos cosméticos para el tratamiento preventivo de cicatrices, estos pueden ser comprados vía online y su precio varía según la marca que se quiera adquirir.
A continuación te mostramos una lista de las 7 cremas más recomendadas que puedes comprar si deseas mejorar tus imperfecciones.
REVÉE SCAR GEL – La mejor crema para cicatrices del mercado
Revée Scar Gel es un producto indicado para la prevención y el tratamiento de distintos tipos de cicatrices, ya sean queloides, hipertróficas o lesiones que presentan color rojizo y se encuentran en fase de cicatrización.
Este producto se destaca por ser un gel compuesto por silicona 100% de origen natural, su color transparente e inodoro, lo convierte en una alternativa de acción a largo plazo.
Por lo que, se puede aplicar masajeado la parte a tratar, y como el proceso de absorción es de secado rápido, la piel se mantiene hidratada y fresca.
Asimismo, está indicado para todas las partes del cuerpo, ya que su mecanismo de terapia suaviza y alisa la cicatriz, pero al mismo tiempo alivia el picor, el dolor y el enrojecimiento del tejido.
Cabe señalar, que si se emplea en los meses de verano, una vez seco se puede aplicar sobre el protector solar. Igualmente, puede ser aplicado en el maquillaje u otras cremas después de su completa absorción.
Para obtener los mejores resultados, recomendamos administrar una pequeña cantidad de Revée Scar Gel sobre la piel al menos 2 veces al día. Puede ser en el horario de la mañana y por la noche, este paso debe realizarse sobre la piel previamente limpia y debidamente seca.
Además, para garantizar los beneficios del producto, el tiempo de tratamiento no debe ser inferior a los 2 o 3 meses. Sin embargo, dado el caso de cicatrices que sean difíciles de tratar, se debe prolongar el ciclo de tratamiento.
LICOTRIZ
Licotriz es un tratamiento en forma de crema especializado para reparar y regenerar zonas de la epidermis que han sido afectadas por heridas y ahora muestran cicatrices como resultado.
Además, el alto poder regenerador de Licotriz surge de su fórmula que contiene ingredientes con propiedades calmantes y suavizantes, que incluyen la Olivoleína, el óxido de zinc, la rosa canina y el extracto puro de licopeno de tomate.
Asimismo, entre sus cualidades se encuentra que puede ir desapareciendo las cicatrices al efectuar una aplicación constante de al menos 1 o 2 veces al día sobre la piel previamente limpia y seca. Para que sea más efectivo, este producto se debe masajear en círculos hasta su completa absorción.
Licotriz debe aplicarse directamente sobre la zona que requiere tratamiento y es apto para todo tipo de lesiones. Es por ello, que provoca un alivio inmediato desde que se utiliza por primera vez, reduciendo así el picor y la rigidez en la zona tratada.
CICATRICURE FACE & BODY SCAR GEL
Cicatricure Face & Body Scar Gel, es de uso tópico, minimiza estéticamente las cicatrices quirúrgicas, lesiones, acné y quemaduras.
Se aconseja, aplicar el gel en el área lesionada 4 veces al día durante al menos 8 semanas en el caso de que las cicatrices sean recientes. Por otra parte, se debe emplear 3 veces al día durante un periodo de 3 a 6 meses en cicatrices antiguas. De esta manera, disminuirá la imperfección y mostrará una mejora en la textura de la piel tratada. Además, será más suave y fresca al eliminar la longitud, espesor y coloración de la cicatriz.
Sin embargo, Cicatricure Face & Body Scar Gel no tiene límites, es adecuado para cicatrices hipertróficas y queloides, mejorando su apariencia y textura.
Rilastil ELASTICIZZANTE
Rilastil Elasticizzante es un tratamiento en crema conocido por su capacidad hidratante, tonificante y emoliente. Sus componentes actúan sobre las capas superficiales de la epidermis, permitiendo conservar la elasticidad natural de la piel.
En tal sentido, ha sido creado para tratar las cicatrices y si desea aumentar la eficacia de Rilastil, se debe aplicar el producto realizando masajes con movimientos circulares rotatorios y prolongado sobre la zona afectada al menos 2 veces al día durante un período de 6 meses.
Con respecto a, su composición, se encuentra constituido por ADN de Sodio que estimula la regeneración de la elasticidad cutánea y el Extracto de Pisum Sativum protege la piel del deterioro de las fibras, mientras que el Aceite de Salvado de Arroz se encarga de favorecer los procesos de cicatrización en la piel.
La crema Rilastil es un producto hipoalergénico, probado por estudios clínicos dermatológicos y es compatible con todo tipo de piel. En consecuencia, su fórmula delicada y natural, hace que este producto sea seguro durante el embarazo y en la infancia.
MEDERMA – Intensive Overnight Cream
Mederma es una solución en gel para reparar las marcas de cicatrices antiguas y nuevas causadas por quemaduras, lesiones, acné y operaciones quirúrgicas.
Su formulación con extracto botánico de Cepalin aporta hidratación en la piel tratada, reduce las rojeces, brindando una apariencia más suave y tersa.
Además, el gel Mederma tiene la habilidad de penetrar en la superficie subcutánea, estimulando la regeneración celular, favoreciendo de esta manera la producción de colágeno, que es útil para la regeneración y renovación de las propias células.
Como resultado, en tan solo 14 días de uso diario, se comenzará a observar los primeros cambios. Y para obtener resultados notables se recomienda una aplicación de al menos 8 semanas si las cicatrices son recientes y para cicatrices con mayor antigüedad, se sugiere un tiempo de empleo de 3 a 6 meses.
Wewell Gel
Wewell es un gel cicatrizante de silicona, apropiado para aplicar tanto en la cara como en el cuerpo y es eficaz tanto en cicatrices antiguas como en las recién formadas.
Este producto cuenta con un desarrollo profesional y es ampliamente recomendado por médicos. Por ello, sus resultados consisten en reparar la apariencia de cicatrices hipertróficas, acné y lesiones de procedimientos quirúrgicos. Además, disminuye la decoloración, el enrojecimiento y la picazón.
El gel Wewell debe ser utilizado en la zona a tratar una vez que la herida esta completamente cerrada o tan pronto como se hayan removido los puntos de la cirugía y para cicatrices más recientes, se recomienda una aplicación diaria de 30-40 días. Sin embargo, en cicatrices antiguas, se propone un tratamiento más prolongado de al menos 50-60 días.
Aliver – Scar Cream
Scar Cream es una crema cicatrizante de amplio espectro, puede tratar cicatrices de procedimientos quirúrgicos como las ocasionadas por acné, quemaduras, cortes u otro tipo de lesiones.
Por esta razón, es un gel que tiene una fórmula que penetra profundamente en la piel, suavizando el tejido de la cicatriz y regenerándolo en un periodo de al menos 8 semanas de tratamiento regular, realizando al menos 3 aplicaciones al día.
Los ingredientes naturales que lo componen no provocan efectos secundarios, están enfocados en reducir la irritación propiciando la cicatrización y mejorar la elasticidad, lo que a su vez hará que la piel luzca más tersa y firme.
Cabe resaltar que, este gel se presenta con un concentrado natural que no posee olor ni color, por lo que, antes de aplicarlo, se debe limpiar bien la zona a tratar y masajear suavemente el producto hasta su total absorción y si la cicatriz es de reciente formación, es recomendable repetir el tratamiento al menos 30-45 días.
¿Por qué comprar una crema cicatrizante?
Siempre que se presente una lesión, se debe integrar como un hábito usar una crema para cicatrices en la rutina diaria, para evitar la aparición de marcas en la piel o al menos para reducir su visibilidad.
Efectivamente, prevenir la formación de una cicatriz o eliminarla después de su aparición es algo muy difícil si no se utiliza láser o cirugía plástica. Sin embargo, intervenir a tiempo puede tener un efecto calmante en la epidermis y corregir cualquier daño estético, como pequeñas lesiones que podrían ocasionar marcas de pigmentación alterada.
Por lo tanto, una crema adecuada ayudará al cuerpo a generar la cantidad apropiada de tejido, el cual será utilizado para reparar el daño ocasionado.
Además, las cremas cicatrizantes aceleran el proceso que realiza nuestro cuerpo de forma natural y lo logra mediante la producción de sustancias como el colágeno y la elastina, los cuales son esenciales para nuestra epidermis.
Por último, se debe tener presente que la estimulación que ejecutan las cremas cicatrizantes es primordial y este proceso ocurre mediante los componentes naturales de la rosa canina y la centella asiática, por lo que, se hidrata en profundidad la zona tratada, evitando que la cicatriz se torne más visible.