¿Estás en busca de la crema perfecta para aliviar el dolor muscular? Aquí tienes una breve guía que te ayudará en esta difícil elección.
De hecho, existen un sinfín de formulaciones en el mercado para calmar y prevenir el dolor muscular. Sin embargo, cada una tendrá características específicas que, de cierto modo, podrían mitigar la sensación del dolor en los músculos.
En este sentido, será importante tener en cuenta la zona del cuerpo afectada y el tipo de dolor que estemos experimentando.
Además, el tratamiento analgésico de las cremas para el dolor muscular deben ir siempre en conjunto con reposo absoluto de la zona tratada. Por tanto, es recomendable evitar cada una de las actividades que puedan causar dolor, hinchazón o molestias.
¿Qué es la Crema para el Dolor Corporal?
En este orden de ideas, debemos tener en cuenta que “dolor muscular” hace referencia a una amplia gama de posibles dolencias denominadas mialgia, que pueden dividirse en dos grandes categorías según las causas que lo originan.
Generalmente, la mialgia está relacionada con una actividad muscular intensa y excesiva. Sin embargo, hay casos en los que es causado por virus o infecciones, por lo que, siempre es recomendable consultar a un médico.
Cabe resaltar que, la mialgia resultante de una lesión o ejercicio excesivo se presenta con dolor, rigidez muscular, calambres y distensiones. Esto puede ocurrir ya sea durante el ejercicio o en las siguientes 48 horas. Las zonas anatómicas más afectadas por este tipo de dolencia son: Brazos, piernas, espalda, hombros, abdomen y caderas.
Además, el dolor muscular puede ser a corto plazo o crónico, por tanto, para tratar y acelerar la curación del área afectada, se pueden usar cremas especiales. De hecho, esta acción terapéutica en conjunto con las compresas frías o calientes, además del reposo continúo, forman parte de los llamados tratamientos de primera línea contra las mialgias, los innumerables principios activos, permiten calmar la inflamación y el dolor asociado con los músculos y articulaciones.
Tipos de cremas para dolores musculares
Las cremas para dolores musculares se aplican sobre la zona dolorida, facilitando su absorción mediante un suave masaje. Sus efectos son destinados exclusivamente para uso local. Dependiendo del tipo de dolor a tratar, los ingredientes y principios activos del producto a seleccionar pueden variar.
Principalmente, estas cremas se componen de elementos activos que tienen como objetivo oponerse a la inflamación, aumentando el flujo sanguíneo en el área y, por lo tanto, acelerando su curación.
Cabe mencionar que, el árnica es una de las sustancias naturales más frecuentes en estas fórmulas. Al ser una planta herbácea posee numerosas propiedades beneficiosas como fenoles, flavonoides y arnicina, las cuales tienen un doble efecto antiinflamatorio y analgésico, estas cualidades convierten a este componente en un excelente recurso para mitigar dolores musculares, contusiones, esguinces, traumatismos y contusiones.
Por otro lado, las raíces de la cúrcuma y el jengibre, aunque biológicamente diferentes, tienen un impacto antiinflamatorio, inmunoestimulante, antibacteriano y antioxidante. Particularmente, la propiedad inmunoestimulante funciona de tal manera que estimula la respuesta del sistema inmunológico para hacer frente a las posibles infecciones e inflamaciones potenciales presentes.
Asimismo, las cremas con extracto de harpagófito también son fantásticas. Y es que, esta planta medicinal, tiene sustancias como flavonoides, triterpenos, fitoesteroles y glucósidos, que son capaces de calmar la inflamación, reduciendo los incómodos dolores en el sistema musculoesquelético que se asocian con lumbalgias, cervicalgias y artritis.
Por otra parte, los productos tópicos para el alivio muscular, pueden estar enriquecidos con capsaicina o mentol. El primero es una sustancia derivada de los chiles y, una vez aplicado sobre la piel, actúa generando una moderada sensación de calor. Esto facilita la activación del sistema nervioso, en consecuencia, lo que se traduce en una reducción de la sensibilidad al dolor. Es importante saber que, el porcentaje de capsaicina en una crema para mialgia varía según la afección que se esté por tratar.
Además, el mentol que se encuentra en esta línea de cremas, tiene un efecto incuestionable. Este compuesto es derivado de la menta, por lo que, tiene poderosas propiedades analgésicas y refrescantes que brindan un alivio inmediato al dolor muscular y articular.
Con respecto al magnesio, podemos añadir que este componente juega un papel esencial en la contracción muscular y la transmisión neuromuscular. Su deficiencia en los tejidos provoca calambres, dolor y agotamiento generalizado. Así que, en muchas cremas analgésicas está presente el citrato de magnesio porque es la mejor formulación química para el tratamiento de las mialgias.
En este contexto, hay que enfatizar la existencia de los productos destinados a dolores musculares crónicos, es decir, aquellos que contienen sustancias con efecto calmante y analgésico como la aspirina, el paracetamol o el ibuprofeno.
Cómo elegir la mejor crema para el dolor muscular
La elección de la crema más adecuada a nuestras dolencias, naturalmente, tendrá que tener relación directa con la zona del cuerpo afectada y al tipo de dolor que estemos sintiendo.
Por ejemplo, las distensiones y los esguinces se tratan con productos tópicos cuya formulación está potenciada con AINE o paracetamol. En lo que refiere a otros ingredientes, es posible que las cremas también contengan capsaicina o mentol.
La elección entre las dos sustancias mencionadas está dictada principalmente por preferencias personales. Sin embargo, el efecto refrescante del mentol es más apropiado para el alivio de dolores musculares y articulares leves, mientras que la capsaicina es ideal en el tratamiento de la neuropatía y la artritis.
En consecuencia, evaluar el tipo de dolor que se experimenta y su extensión, permitirá determinar qué ingrediente activo será más efectivo y eficiente. Se recomienda leer atentamente el prospecto y seleccionar únicamente productos libres de alérgenos para limitar al máximo los efectos secundarios en el organismo.
En efecto, dependiendo del producto elegido, variará la cantidad y frecuencia de aplicación. Siempre hay que considerar una opción que sea cómoda, fácil de usar y que su efecto sea a largo plazo.
Igualmente, la consistencia de la crema para el dolor muscular es importante, por ello, apostar por una textura que se absorba fácilmente, hará que en la piel no queden residuos grasos ni pegajosos.
Aunque a menudo se tiene poco en cuenta, el costo de una crema es uno de los criterios a evaluar antes de comprarla. Aparte de tener un precio razonable, también debe ajustarse a la frecuencia de aplicación. En este sentido, aconsejarnos confiar en productos clínicamente probados y marcas reconocidas.
Ranking Top 7 de las mejores cremas para el dolor muscular
A continuación, te mostraremos una breve clasificación de las 7 mejores cremas para el dolor muscular que se encuentran actualmente en el mercado.
SantèLyfe Árnica 100 Plus – La mejor crema para dolores musculares
La crema de árnica de la marca SantèLife, tiene una textura de gel de rápida absorción. Indicado tanto para dolores musculares como articulares, cuenta con una fórmula única y natural que da origen a los ingredientes principales que son árnica, eucalipto y menta.
En este caso, el eucalipto funciona como un antiinflamatorio y analgésico de amplio espectro, que mejora la circulación sanguínea, disminuye los diferentes tipos de dolores musculares. Además, su efecto refrescante no es menor que el asociado al mentol, brindándole a la piel un aroma balsámico.
Este producto es extraordinario para las lesiones musculares que se relacionan con los deportes, también promueve una rápida recuperación de traumatismos y desgarres musculares. Su efectividad se debe a que la formulación está nutrida con extractos glicéricos y glicólicos, que desempeñan su acción como regenerador celular.
Por lo tanto, este producto es adecuado para todos aquellos que buscan una crema que sea antiinflamatoria, calmante y analgésica, sin dejar a un lado los componentes naturales.
Fitoacttivi – Gel Artiglio & árnica
El gel Artiglio & Árnica de FITOATTIVI, ayuda a reducir el dolor muscular y restablece las condiciones de los tejidos, proporcionando una sensación de bienestar generalizado en las articulaciones. Todos sus beneficios se deben a la presencia de árnica, harpagófito, alcanfor y vitamina E en altas concentraciones.
Este último componente en particular, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias diseñadas para promover la renovación celular, particularmente efectivo en hematomas, desgarros musculares, enrojecimiento y otras irritaciones de la piel.
Por otro lado, el alcanfor alivia el dolor al liberar un agradable efecto de calentamiento en el área tratada.
La textura de este gel en crema es delicadamente suave y espesa, pero se absorbe sin dificultad. Se aconseja aplicarlo en la zona dolorida y masajear con movimientos circulares amplios hasta su total absorción.
Braveter – Árnica Gel Forte
La crema Braveter, ha sido fortalecida con extractos de árnica, harpagófito y Boswellia. Sin duda, el último ingrediente incorpora una serie de principios activos, como los ácidos boswélicos que cuentan con propiedades antiinflamatorias y analgésicas naturales.
Es una magnífica alternativa para los deportistas. El fabricante hace alarde de su alta calidad y es el símbolo perfecto de un producto hecho en Italia. Sumado a esto, La acción conjunta de los ingredientes orgánicos que lo conforman, hacen que sea la mejor elección para aliviar todo tipo de dolores, desde los musculares hasta articulares, abarcando también los dolores reumáticos.
Asimismo, el tubo práctico que presenta un tapón dosificador especial, permite que se puede llevar el producto en todo momento y utilizarlo incluso fuera del hogar. No obstante, el envase dispone 100 ml de producto.
Puressentiel
Puressentiel, es una crema de acción inmediata, destinada al alivio de dolores musculares y articulares, proporciona relajación en la zona tratada, con un efecto calmante durante un período prolongado.
Además, está hecho a base de ingredientes completamente naturales y contienen una mezcla de 14 aceites esenciales.
En última instancia, el producto es adecuado para pieles sensibles, ya que no posee colorantes, conservantes ni perfumes y se sugiere aplicar la cantidad de un pomo, dos veces al día en las áreas de dolor y masajear hasta su completa absorción.
Cura Farma – CuraDol Emulgel 10% Fuerte
La marca Cura Farma, cuenta con un gel que se absorbe de manera fácil. Se compone de árnica, Boswellia, harpagófito, alcanfor y Gaulteria. Este último elemento se conoce coloquialmente como té de Canadá que es una planta poco común en cremas para dolores musculares, pero con evidentes propiedades calmantes y antiinflamatorios.
Este producto también tiene importantes efectos analgésicos para disminuir el dolor y antipiréticos para reducir la fiebre. La formulación de CuraDol no tiene un contenido graso y no deja residuos aceitosos en la piel. Además, por el alcanfor y la harpagófito que se reparte en la mezcla, proporciona una agradable sensación física de calor en el área afectada.
Esta crema no incluye colorantes artificiales ni conservantes, por lo que, su composición es adecuada para todo tipo de piel sin ningún riesgo y, lo más notorio es que el contenido del paquete consta de dos tubos de CuraDol de 100 ml cada uno.
Alfasigma – Dicloreum Ematosoll Gel
Entre las mejores cremas a bajo precio se encuentra Dicloreum Ematosoll. Este producto viene en formato de gel, tiene un efecto calmante inmediato y es refrescante e ideal para brindar alivio a los dolores musculares. También es útil para tratar los hematomas y contusiones debido a que su formulación posee árnica, harpagófito, bromelina, boswellia, escina y mentol.
La bromelina es una enzima predominante en las piñas y en este producto, tiene fuertes propiedades antiinflamatorias que puede ayudar a contrarrestar el dolor y el edema vinculados con tales situaciones.
Adicionalmente, este gel cuenta con efectos anticoagulantes y antibióticos. Incluso la presencia de la escina siempre se encuentra en la fórmula de Dicloreum Ematosoll, por lo que, reduce la inflamación y cualquier tipo de tumefacción. Asimismo, al estar enriquecida con mentol, esta crema genera una sensación de frescura en la piel.
Nota importante: Este producto es de uso cutáneo, así que su aplicación está limitada.
Equilibra – Artiglio del Diavolo
El producto más económico, pero con mejor porcentaje de calidad es, sin duda alguna, el de Equilibra. Y es que, la marca con una larga historia en la industria de la cosmética, ha elaborado un gel con extracto de artiglio del diavolo.
Este producto es el indicado para calmar las zonas afectadas por mialgias, proporcionando un alivio una vez aplicado. Además, de contar con artiglio en su mezcla, también tiene como base aloe vera, un componente que proporciona hidratación y es reequilibrante. Por otra parte, la glicerina de su formulación se caracteriza por contener propiedades humectantes, mientras que la goma xantana crea una barrera protectora sobre la zona en tratamiento.
Para finalizar, se sugiere aplicar este producto y masajear con cuidado la piel, haciendo hincapié en las áreas de mayor dolor.