Comer alimentos orgánicos tiene una serie de beneficios, pero incluso los alimentos “orgánicos” pueden tener efectos negativos significativos. Por lo tanto, ofrecemos una descripción general de los beneficios interesantes que puede esperar al comprar productos orgánicos:
Los productos orgánicos tienen más vitaminas y antioxidantes: según varios estudios, los productos orgánicos contienen cantidades más altas de nutrientes específicos, como vitamina C, zinc y hierro. Al mismo tiempo, se pueden caracterizar por un contenido de antioxidantes hasta un 69 % mayor. Hay estudios que confirman el aumento del contenido de nutrientes, otros al contrario – www. Una de las evidencias es el mayor contenido de flavonoides en los alimentos orgánicos, que se caracterizan por sus propiedades antioxidantes. Los productores tradicionales a menudo usan fertilizantes sintéticos, y las “granjas no orgánicas” obtienen sus nutrientes de fertilizantes hechos de combustibles fósiles, lo que no suena atractivo.
Sin antibióticos ni hormonas: la regulación de los alimentos orgánicos está estrechamente relacionada con las sustancias enumeradas y restringe su uso.
Menos productos químicos: los residuos de pesticidas y cadmio eran más bajos en los productos orgánicos, pero al mismo tiempo se debe agregar que los productos convencionales también estaban por debajo de los límites de seguridad. Los pesticidas o herbicidas pueden tener un efecto negativo en el cuerpo. Los “residuos” de pesticidas que se encuentran en la orina de los niños estadounidenses pueden contribuir al predominio del TDAH y también están asociados con una menor calidad del esperma, según una investigación.
Bacterias menos resistentes: la contaminación bacteriana en los “alimentos orgánicos” es la misma que en los productos estándar, pero la carne “regular” puede tener una mayor cantidad de bacterias resistentes a los antibióticos. Los productos orgánicos no usan antibióticos de ganadería, por lo que tienden a contener menos de estas bacterias “resistentes”.
No transgénicos: los organismos genéticamente modificados son básicamente cualquier organismo que haya sido alterado por ingeniería genética y no se encuentre en la naturaleza. Los alimentos modificados genéticamente incluyen, por ejemplo, maíz, soja, patatas o productos animales. Los OGM a menudo están diseñados para usarse con varios productos químicos, como los herbicidas.
Los alimentos orgánicos aportan muchos beneficios, y además de los mencionados anteriormente, podrías encontrar otros, pero solo hemos enumerado los principales. Sin embargo, además de las ventajas, también debemos mencionar sus desventajas:
- Los alimentos orgánicos son más caros: la producción de productos orgánicos requiere el cumplimiento de muchas pautas, lo que lógicamente significa que pueden aumentar los costos de producción. Los agricultores estándar pueden utilizar diferentes prácticas que mejoran la producción y los costos. Estos incluyen varios herbicidas y pesticidas que no están permitidos para los productores orgánicos.
- Mismo contenido de nutrientes: entre los beneficios, encontramos que los productos orgánicos pueden tener un mayor contenido de nutrientes, pero varios estudios han confirmado que esto puede no ser cierto. Desde nuestro punto de vista, parece que las diferencias solo se dan en algunos casos. En este sentido, deben mencionarse ambos lados de este punto de vista.
- Perece más rápido: el propósito de los conservantes es mantener los productos frescos durante más tiempo. Dado que los conservantes no están permitidos en los productos orgánicos, no sorprende que las frutas del mercado “orgánico” pierdan su frescura más rápido.